Núcleo Español de Metadatos de Datos (NEM)
La Norma Internacional ISO19115 "Geographic Information-Metadata", es la referencia obligada a la hora de crear metadatos de datos geográficos. A su vez, el núcleo de ISO 19115 puede resultar insuficiente en muchos ámbitos de actuación específicos o comunidades de interés, por lo que la norma establece el concepto de "perfil" como aquel conjunto de elementos que se adapta a las necesidades de una organización en particular, conservando la interoperabilidad y estructura de la base original.
NEM es un perfil informal de la Norma ISO 19115:2003 constituido por un conjunto mínimo de elementos de metadatos recomendados para la descripción de recursos de información geográfica. Su propósito es facilitar la interoperabilidad de los metadatos que se generan en España
Este perfil, no es un perfil normativo o restrictivo, sino que simplemente se recomienda su utilización a la hora de documentar los recursos geográficos. Por lo tanto, cada institución u organismo debe estudiar cuáles son los metadatos que considera adecuados según las características de los productos geográficos que genere y, una vez establecidos, se recomienda incluir al menos los ítems que establece el perfil NEM, garantizando así la compatibilidad con el resto de iniciativas.
Además, este perfil es compatible con:
- Reglamento (CE) Nº 1205/2008 en lo que se refiere a los metadatos: en este Reglamento se define el conjunto mínimo de elementos de metadatos, junto con sus definiciones y características de multiplicidad, que se requieren para cumplir con lo establecido por la Directiva.
- Corrección de errores del Reglamento (CE) Nº 1205/2008: en este documento se muestran una serie de errores editoriales del Reglamento anterior.
- Directrices Técnicas sobre metadatos basado en ISO/TS 19139:2007: implementación de los requisitos técnicos de los metadatos de conjuntos de datos, series y servicios de datos espaciales (incluidos los servicios de red) de los Reglamentos 1205/2008 y 1089/2010.
El perfil NEM está pensado para su aplicación en los niveles de detalle definidos por la Norma ISO 19115:2003 y está especialmente enfocado para la generación de metadatos de series, unidades y conjunto de datos.
En la actualidad existe una herramienta, "CatMDEdit", para la creación de metadatos de acuerdo al Núcleo Español de Metadatos.